Colombia estableció criterios para identificar al beneficiario final de personas jurídicas o de estructuras sin personería, y también la forma en la que se compilará en los registros la información correspondiente. A partir de este año, empresas o entidades colombianas (residentes fiscales) con o sin fines de lucro, otras no residentes pero establecidas en Colombia (sucursales incluidas), y otras estructuras que cumplan con ciertos requisitos deberán proporcionar información sobre los beneficiarios finales.
Related Post
Noticia: Gestión patrimonial NextGen. Desafíos, riesgos y oportunidades
Un artículo sobre los “nuevos HNWI”. Aprovechamos para recomendar este artículo (en inglés) que escribió el CEO...
Noticia: Estos son todos los impuestos que se pagan en España y pueden repercutir en tu nómina
España dio luz verde a cambios tributarios y nuevos impuestos. Tal como había anticipado el gobierno español, para...
Bermuda, eliminada de la “lista gris” de la UE.
La Unión Europea declaró que Bermuda reformó su sistema fiscal de acuerdo con las demandas del organismo y eliminó...